Generación eléctrica en Japón (período 1990-2008)

El mix energético de Japón es un modelo con una generación nuclear importante, que suponen un cuarto del total en el período. Los trágicos acontecimientos recientes originados por el tsunami ponen de actualidad el debate sobre seguridad nuclear.

Sigue leyendo

Generación eléctrica en Estados Unidos (período 1990-2008)

Estados Unidos es el país con mayor consumo eléctrico del continente americano y uno de los mayores a nivel mundial junto con China. En este artículo se muestra la evolución de la generación por fuente para el período 1990-2008.

Sigue leyendo

Generación eléctrica en Suecia (período 1990-2008)

Los datos del estudio proceden de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008. El modelo eléctrico sueco está basado en la contribución similar de una mezcla de nuclear e hidroeléctrica con apenas generación de combustibles fósiles. Es, por tanto, un modelo de pocas emisiones de gases de efecto invernadero.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Generación eléctrica en Italia (período 1990-2008)

En el estudio sobre el modelo de generación eléctrico italiano se han empleado datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008. Resulta novedoso el hecho de ser un modelo con aprovechamiento geotérmico en la generación, tanto como carecer de contribución nuclear.

Sigue leyendo

Los costes de la generación eléctrica

La comparación de costes entre las diferentes tecnologías y combustibles exige disponer de una estadística de datos provenientes de un número suficiente de centrales diferentes y correlacionarlos con los de otros países a efectos de eliminar errores sistemáticos y estadísticos inducidos por las peculiaridades de las diferentes economías. Sigue leyendo

La energía nuclear

La energía nuclear es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines como, por ejemplo, la obtención de energía eléctrica, térmica y/o mecánica a partir de reacciones nucleares, y su aplicación. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano. Sigue leyendo