Generación eléctrica en Japón (período 1990-2008)

El mix energético de Japón es un modelo con una generación nuclear importante, que suponen un cuarto del total en el período. Los trágicos acontecimientos recientes originados por el tsunami ponen de actualidad el debate sobre seguridad nuclear.

Sigue leyendo

Generación eléctrica en Estados Unidos (período 1990-2008)

Estados Unidos es el país con mayor consumo eléctrico del continente americano y uno de los mayores a nivel mundial junto con China. En este artículo se muestra la evolución de la generación por fuente para el período 1990-2008.

Sigue leyendo

Generación eléctrica en Suecia (período 1990-2008)

Los datos del estudio proceden de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008. El modelo eléctrico sueco está basado en la contribución similar de una mezcla de nuclear e hidroeléctrica con apenas generación de combustibles fósiles. Es, por tanto, un modelo de pocas emisiones de gases de efecto invernadero.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Generación eléctrica en Italia (período 1990-2008)

En el estudio sobre el modelo de generación eléctrico italiano se han empleado datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008. Resulta novedoso el hecho de ser un modelo con aprovechamiento geotérmico en la generación, tanto como carecer de contribución nuclear.

Sigue leyendo

Las renovables ya emplean a más de 115.000 personas

El dato procede del «Observatorio de las Energías Renovables», termómetro de la evolución del sector, publicado el pasado martes el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía).

El mismo refleja la evolución en el período 2008-2009 de diferentes aspectos relacionados con las renovables. Los principales datos que aporta el informe son los siguientes:

La energía primaria a partir de energías renovables ha crecido un 12,3% en el período estudiado. Por su parte, la energía final producida de fuentes renovables ha crecido un 7,1%, y en cuanto a electricidad producida a partir de estas fuentes un aumento del 18%.

Sigue leyendo

Anticipo del Plan de Renovables 2011-2020

España superará en 2020 el objetivo del 20% de renovables fijado por la UE

Industria envía a Bruselas un anticipo del Plan de Renovables 2011-2020

España prevé que en 2020 la participación de las renovables en nuestro país será del 22,7% sobre la energía final y un 42,3% de la generación eléctrica

Este superávit podrá ser utilizado, a través de los mecanismos de flexibilidad previstos en la Directiva de renovables, para su transferencia a otros países europeos que resulten deficitarios en el cumplimiento de sus objetivos

Las estimaciones han sido informadas a la Comisión Europea en cumplimiento de la Directiva de Energías renovables recientemente aprobada

La aportación de las energías renovables al consumo final bruto de energía en España se estima para el año 2020 en un 22,7%, casi tres puntos superior al objetivo obligatorio fijado por la Unión Europea para sus estados miembros, mientras que la aportación de las renovables a la producción de energía eléctrica alcanzará el 42,3%, con lo que España superará sus previsiones en este ámbito (40%).

Sigue leyendo

La eólica supera por primera vez a la nuclear

El 33% de la energía eléctrica en España en noviembre fue de origen renovable

Hoy comienza una nueva era para el sistema energético español. Durante el mes de noviembre, por primera vez en la historia, la energía eólica superó a la nuclear a la hora de abastecer la demanda eléctrica. Los aerogeneradores saciaron un 22,7% de la demanda, frente al 19,5% cubierto por las centrales atómicas, según el balance mensual de Red Eléctrica de España.

Sigue leyendo

Industria autoriza que la energía renovable crezca un 30%

Entre enero y noviembre, las primas a las renovables superan los 4.000 millones de euros

El Consejo de Ministros se prepara para aprobar la nueva hoja de ruta del sector, con la que se trata de ordenar el frenético crecimiento de proyectos de los últimos años .

El Ministerio de Industria está cerrando los detalles sobre el número de instalaciones de energía renovable que formarán parte del actual sistema de subvenciones (primas). Sigue leyendo