Cómo ahorrar con lámparas de bajo consumo

Consejos de iluminación

Económicamente hablando, cuanto menos se utilice la luz artificial, mejor. Sin embargo, desde el punto de vista del confort y desde el punto de vista de la salud, hay que decir que la iluminación artificial debe utilizarse siempre que sea necesario, y utilizando tanta potencia como sea necesaria. De lo contrario estaremos forzando nuestros ojos, que se resentirán de ello a medio o largo plazo. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Resumen producción eléctrica 2009

Según el Avance Estadístico de la Industria Eléctrica publicado por UNESA, el consumo eléctrico disminuyó en 2009 en un 4,3% fruto de la caída de la actividad económica. La Asociación de la patronal eléctrica ofrece en este avance las magnitudes de producción y consumo.

El consumo total de energía eléctrica en España durante 2009 decreció en un 4,3% hasta alcanzar los 255.721 millones de kWh. Por su parte, la producción total se redujo en un 5,1% hasta alcanzar 300.684 millones de kWh, con un saldo exportador que fue inferior en un 24% al de 2008.

Como características destacadas del ejercicio eléctrico cabe destacar el aumento de la producción hidroeléctrica en un 8,4%; la reducción de la producción nuclear en un 10,5%, como consecuencia de las paradas para realizar la recarga de combustible, que en algunos casos se han prolongado más de lo habitual para tareas de aumento de potencia o la incorporación de nuevos sistemas, y el descenso de las producciones con carbón y gas natural del 23,7 y el 9,1% respectivamente. Paralelamente, las emisiones de CO2 descendieron en torno al 17%.

Sigue leyendo

Video sobre la eficiencia energética

En este vídeo de BASF se hace hincapié en la importancia que tiene la efiencia energética en nuestra vida cotidiana en un entorno actual y futuro en el que vivimos.

La eficiencia energética es la clave de la sostenibilidad.

Simplemente es la unica forma de poder de seguir pudiendo consumir energia en la tierra sin acabar con ella. Es decir, consumir cada vez menos aprovechando mejor la tecnologia y los recursos que ya conocemos.

Fuente:   enerzuul

Situación energética mundial

Fuente: Internacional Outlook 2005 / International Energy Outlook 2007. Informes elaborados por la Energy Information Administration, del Gobierno de Estados Unidos

El consumo de energía en el mundo se incrementará en un 57% entre 2004 y 2030, a pesar de que se espera que el aumento de precios tanto del petróleo como del gas natural siga en aumento. Sigue leyendo

Situación energética en España

La crisis energética mundial producida por todos los factores relacionados con los combustibles fósiles (subida espectacular de los precios de crudo, inestabilidad de los mercados, problemas geopolíticos y enormes consumos por parte de los mercados emergentes, inciden de forma especial en Europa que, como se ha visto antes, no cuenta con recursos energéticos propios para subsistir, dependiendo necesariamente de terceros países para satisfacer su demanda energética. Sigue leyendo