Archivo de la categoría: Conceptos
Generación eléctrica en Estados Unidos (período 1990-2008)
Estados Unidos es el país con mayor consumo eléctrico del continente americano y uno de los mayores a nivel mundial junto con China. En este artículo se muestra la evolución de la generación por fuente para el período 1990-2008.
Generación eléctrica en Portugal (período 1990-2008)
Para el análisis del modelo de generación eléctrica de Portugal se han tomado datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008.
Generación eléctrica en Suecia (período 1990-2008)
Los datos del estudio proceden de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008. El modelo eléctrico sueco está basado en la contribución similar de una mezcla de nuclear e hidroeléctrica con apenas generación de combustibles fósiles. Es, por tanto, un modelo de pocas emisiones de gases de efecto invernadero.
Generación eléctrica en Italia (período 1990-2008)
En el estudio sobre el modelo de generación eléctrico italiano se han empleado datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008. Resulta novedoso el hecho de ser un modelo con aprovechamiento geotérmico en la generación, tanto como carecer de contribución nuclear.
Generación eléctrica en Gran Bretaña (período 1990-2008)
En el mix energético británico predomina la generación a partir de combustibles convencionales y nuclear, representando en el período entre un 94 y un 98% del total.
Generación eléctrica en China (período 1990-2008)
El modelo de generación eléctrico chino se ha caracterizado por el gran crecimiento de producción en el período estudiado. La base de su producción son los combustibles convencionales junto con el aprovechamiento hidráulico.
Generación eléctrica en Francia (período 1990-2008)
El modelo de generación eléctrico francés es el modelo nuclear por excelencia. La base de su producción son las centrales nucleares. En el estudio se han empleado datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990-2008.
Los datos de estudio de la serie histórica de generación total neta de electricidad y sus orígenes son los siguientes:
Tabla 1: Generación eléctrica en Francia en el período 1990-2008. Datos expresados en miles de GWh. Fuente: Agencia de Información de la Energía de EEUU.
Generación eléctrica en España (período 1990-2008)
El modelo de generación eléctrica español es un mix en el que predominan los combustibles fósiles convencionales, en el que poco a poco las nucleares van reduciendo importancia mientras que las energías renovables cobran un mayor protagonismo. Para la elaboración de este estudio se toman datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990-2008.
La serie histórica de generación de electricidad es la siguiente:
Tabla 1: Generación eléctrica en España en el período 1990-2008. Datos expresados en miles de GWh. Fuente: Agencia de Información de la Energía de EEUU.
Generación eléctrica en Alemania (período 1991-2008)
El período estudiado es 1991-2008, etapa con Alemania reunificada tal como la conocemos hoy. Partimos de los siguientes datos:
Tabla 1: Generación eléctrica en Alemania en el período 1991-2008. Datos expresados en miles de GWh. Fuente: Agencia de Información de la Energía de EEUU.
En principio, podemos apreciar un crecimiento en total de la generación eléctrica neta de un 16,60%, pasando de unos 500 a casi 600 mil GWh, coincidiendo con un período expansivo de la economía, especialmente en esta última década. Sigue leyendo