Estas son 9 ideas simples de poner en practica y que pueden ayudarte a ahorrar energia a diario. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Ahorro Energético
Cómo ahorrar con lámparas de bajo consumo
Consejos de iluminación
Económicamente hablando, cuanto menos se utilice la luz artificial, mejor. Sin embargo, desde el punto de vista del confort y desde el punto de vista de la salud, hay que decir que la iluminación artificial debe utilizarse siempre que sea necesario, y utilizando tanta potencia como sea necesaria. De lo contrario estaremos forzando nuestros ojos, que se resentirán de ello a medio o largo plazo. Sigue leyendo
Los 9 mejores consejos para ahorrar combustible
Los mejores consejos para una conducción eficiente que nos permitirán ahorrar energía:
1. Arranca el motor sin acelerar. En motores de gasolina comienza a circular inmediatamente. En motores diésel espera unos segundos antes de comenzar la marcha.
2. Usa sólo la primera marcha al arrancar y cambia a segunda a los 2 segundos o a los 6 metros.
3. Espera a que la temperatura del motor se estabilice antes de demandar la máxima potencia. Los acelerones en frío someten a esfuerzos extras al motor, reducen su duración y aumentan el consumo.
5 proyectos de eficiencia energética en la edificación
Según fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, una familia emite al año 5 toneladas de CO2 a la atmósfera, de las cuales 2 toneladas son originadas en la producción de la energía eléctrica y las 3 restantes se destinan para el acondicionamiento del edificio en el que viven, gasto centrado en calefacción, refrigeración e iluminación. Al respecto, en el sector residencial se consume un 33% del total de la energía consumida.
La nueva normativa apuesta por la reducción del consumo energético con la puesta en marcha del Nuevo Código Técnico de la Edificación que tiene en cuenta el uso de Captadores Solares Térmicos (CST) para la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) y Paneles Fotovoltaicos (PFV) para el abastecimiento de energía eléctrica para electrodomésticos e iluminación. Unos requerimientos que necesitan un posible incremento de un 10 a un 15% sobre el valor real de la vivienda y que se puede amortizar entre 5 y 10 años.
Iberdrola lanza en Castellón la primera red eléctrica inteligente
Castellón será la primera ciudad española con una red eléctrica inteligente que modernizará los contadores de 120.000 clientes y permitirá realizar un consumo más eficiente y ajustado a las necesidades de los usuarios.
Así lo anunciaron el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, y el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, durante un acto en la Feria Internacional de la Eficiencia Energética y Nuevas Soluciones Tecnológicas (Egética), que se celebra en Valencia. Sigue leyendo
La casa solar que cubre las necesidades energéticas de una familia
La Universidad Politécnica de Valencia ha presentado un prototipo de vivienda solar autosuficiente, diseñada a petición del usuario y con materiales reciclables, que es capaz de cubrir las necesidades energéticas mínimas de una familia.
Además la vivienda incorpora dispositivos de bajo consumo adaptables en función de las condiciones climáticas y a las necesidades del usuario, así como de gestión eficiente del agua, y con un coste asequible con la sostenibilidad energética.
Sigue leyendo
10 consejos para ahorrar energía con la calefacción
1. Abra las ventanas el tiempo necesario para ventilar las habitaciones. En condiciones normales bastan diez minutos para renovar el aire.
2. Apague la calefacción por la noche y no la encienda por la mañana hasta que la casa esté ventilada y se hayan cerrado las ventanas. Sigue leyendo
Video sobre la eficiencia energética
En este vídeo de BASF se hace hincapié en la importancia que tiene la efiencia energética en nuestra vida cotidiana en un entorno actual y futuro en el que vivimos.
La eficiencia energética es la clave de la sostenibilidad.
Simplemente es la unica forma de poder de seguir pudiendo consumir energia en la tierra sin acabar con ella. Es decir, consumir cada vez menos aprovechando mejor la tecnologia y los recursos que ya conocemos.
Fuente: enerzuul
¿Cuánto hemos ahorrado con el cambio de hora?
Según estimaciones del IDAE el ahorro en iluminación propiciado por el cambio, durante los meses en los que éste ha tenido efecto, de marzo a octubre, puede alcanzar el 5%, equivalente a 300 millones de euros. Sigue leyendo