Archivo de la categoría: Actualidad
Generación eléctrica en Estados Unidos (período 1990-2008)
Estados Unidos es el país con mayor consumo eléctrico del continente americano y uno de los mayores a nivel mundial junto con China. En este artículo se muestra la evolución de la generación por fuente para el período 1990-2008.
Generación eléctrica en Portugal (período 1990-2008)
Para el análisis del modelo de generación eléctrica de Portugal se han tomado datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008.
Generación eléctrica en Suecia (período 1990-2008)
Los datos del estudio proceden de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008. El modelo eléctrico sueco está basado en la contribución similar de una mezcla de nuclear e hidroeléctrica con apenas generación de combustibles fósiles. Es, por tanto, un modelo de pocas emisiones de gases de efecto invernadero.
Generación eléctrica en Italia (período 1990-2008)
En el estudio sobre el modelo de generación eléctrico italiano se han empleado datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008. Resulta novedoso el hecho de ser un modelo con aprovechamiento geotérmico en la generación, tanto como carecer de contribución nuclear.
Generación eléctrica en Gran Bretaña (período 1990-2008)
En el mix energético británico predomina la generación a partir de combustibles convencionales y nuclear, representando en el período entre un 94 y un 98% del total.
Generación eléctrica en China (período 1990-2008)
El modelo de generación eléctrico chino se ha caracterizado por el gran crecimiento de producción en el período estudiado. La base de su producción son los combustibles convencionales junto con el aprovechamiento hidráulico.
Presente y futuro de la eólica marina en España
La tecnología eólica marina se encuentra en fase de desarrollo en este momento, sin aerogeneradores frente a las costas españolas.
El pasado año, el Ministerio de Medio Ambiente publicó un estudio que delimita las zonas que reúnen las condiciones para la instalación de parque marinos. El citado documento diferencia entre zonas aptas, con condiciones ambientales y de exclusión.
La Asociación Empresarial Eólica de España (AEE), estima tres condiciones necesarias para el desarrollo de la eólica marina: la oceanización de equipos, el análisis de las necesidades de evacuación por parte de REE y la superación de la reticencia de las autoridades locales.
Las renovables ya emplean a más de 115.000 personas
El dato procede del «Observatorio de las Energías Renovables», termómetro de la evolución del sector, publicado el pasado martes el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía).
El mismo refleja la evolución en el período 2008-2009 de diferentes aspectos relacionados con las renovables. Los principales datos que aporta el informe son los siguientes:
La energía primaria a partir de energías renovables ha crecido un 12,3% en el período estudiado. Por su parte, la energía final producida de fuentes renovables ha crecido un 7,1%, y en cuanto a electricidad producida a partir de estas fuentes un aumento del 18%.
Generación eléctrica en Francia (período 1990-2008)
El modelo de generación eléctrico francés es el modelo nuclear por excelencia. La base de su producción son las centrales nucleares. En el estudio se han empleado datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990-2008.
Los datos de estudio de la serie histórica de generación total neta de electricidad y sus orígenes son los siguientes:
Tabla 1: Generación eléctrica en Francia en el período 1990-2008. Datos expresados en miles de GWh. Fuente: Agencia de Información de la Energía de EEUU.