Para el análisis del modelo de generación eléctrica de Portugal se han tomado datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990‐2008.
La serie histórica de generación de electricidad es la siguiente:
Tabla 1: Generación eléctrica en Portugal en el período 1990‐2008. Datos expresados en miles de GWh. Fuente: Agencia de Información de la Energía de EEUU.
En este período se ha producido un aumento en la generación de energía, especialmente entre los años 1997 y 2006, de mayor intensidad, el incremento en el período ha sido cercano al 60%.
Figura 1: Evolución de la generación eléctrica en Portugal. Datos expresados en miles de GWh. Elaboración Propia.
Figura 2: Evolución de la generación eléctrica según origen en Portugal. Datos en miles de GWh. Elaboración Propia.
La contribución de cada fuente en la generación en 1990 fue la siguiente:
Figura 3: Componentes de la generación eléctrica en Portugal en 1990. Datos expresados en porcentajes. Elaboración Propia.
En 1990, la generación eléctrica en Portugal fue abastecida en la práctica por dos tipos de fuentes, las centrales convencionales y las centrales hidroeléctricas en una proporción de 2 a 1 aproximadamente.
Diferentes han sido las evoluciones de cada fuente de generación eléctrica. En el caso de las centrales convencionales, su evolución ha sido similar al de la generación total, representando un crecimiento de un 64% frente al 60% total en el período. Es por ello que de representar el 64% de la generación en 1990, pasa al 66% en 2008.
Destacable es la irregularidad del aporte de las centrales hidroeléctricas durante todo el período con picos y valles apreciados en la figura 2. En concreto, de representar el 34% de la generación en 1990, pasa al 16% en 2008.
La contribución solar es escasa, mientras que la aportación de biomasa y residuos es sensiblemente mayor con crecimiento sostenido en el período del estudio. También podemos observar que en Portugal es uno de los pocos países del estudio con aprovechamiento geotérmico en la generación eléctrica, si bien de carácter modesto.
Sin embargo, se aprecia un crecimiento espectacular en los últimos cuatro años del estudio en la generación eólica multiplicando su aportación por ocho hasta llegar a una generación de 5446 GWh en 2008.
Figura 4: Componentes de la generación eléctrica en Portugal en 2008. Datos expresados en porcentajes. Elaboración Propia.
Estudio de Joaquín Prieto / Fuente: Agencia de Información de la Energía de EEUU
Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya