En el mix energético británico predomina la generación a partir de combustibles convencionales y nuclear, representando en el período entre un 94 y un 98% del total.
En el estudio se han empleado datos procedentes de la Agencia de Información de la Energía de los EEUU, para el período 1990-2008. Los datos de estudio de la serie histórica de generación total neta de electricidad y sus orígenes son los siguientes:
Tabla 1: Generación eléctrica en Gran Bretaña en el período 1990-2008. Datos expresados en miles de GWh. Fuente: Agencia de Información de la Energía de EEUU.
En la generación eléctrica se produce un crecimiento en el período 1990-2008, de 300 mil a 360 mil GWh anuales que supone un crecimiento global cercano al 20% en el período, coincidiendo con un ciclo expansivo de la economía. El principal repunte tiene lugar en el período 1995-2004.
Figura 1: Evolución de la generación eléctrica en Reino Unido. Datos expresados en miles de GWh. Elaboración Propia.
Figura 2: Evolución de la generación eléctrica según origen en Reino Unido. Datos en miles de GWh. Elaboración Propia.
Según la fuente de generación, se aprecian diferentes comportamientos. Porcentualmente, la generación en el primer año del estudio es la siguiente:
Figura 3: Componentes de la generación eléctrica en Reino Unido en 1990. Datos expresados en porcentajes. Elaboración Propia.
La contribución por fuentes de origen ha sido bien diferente. Las centrales nucleares en el período estudiado han disminuido su aportación a la generación, suponiendo una reducción de un 20%. Las centrales hidroeléctricas han permanecido invariables en el período en el entorno de los 5000 GWh anuales.
En cuanto a las renovables y biomasa, la energía solar y marina aporta muy poco en la generación por el momento, con un valor prácticamente nulo anual en el período. La energía eólica ha tenido un comportamiento similar al caso francés, con un crecimiento lento pero sostenido en un primer momento, pasando a experimentar unos crecimientos espectaculares en los últimos años (2004-2008) cercanos al 400% en la generación para llegar a los 6,75 miles de GWh en 2008. Por su parte, la biomasa ha crecido fuertemente en el período, especialmente entre los años 1996 y 2005, llegando a una contribución en 2008 de 11,5 miles de GWh.
La base de generación del sistema eléctrico británico la representan las centrales térmicas alimentadas por combustibles de origen fósil que en el período han crecido ligeramente por encima del conjunto de la generación total neta, un 26,5% frente al 21,75, respectivamente. Representan hoy un 80% del total.
Figura 4: Componentes de la generación eléctrica en Reino Unido en 2008. Datos expresados en porcentajes. Elaboración Propia.
Estudio de Joaquín Prieto / Fuente: Agencia de Información de la Energía de EEUU
A mentalitade em relação às energias renováveis tem de mudar.
Obrigado por este fantástico artigo.
http://www.portal-energia.com